MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
207.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
INCLUYE
ASISTENCIA
Datos de Contacto
Dentro de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos se encuentra el arbitraje. El arbitraje en Chile data del siglo pasado y ha evolucionado significativamente en los últimos años. La práctica y el procedimiento arbitral doméstico ha incorporado técnicas distintas a la litigación judicial, la flexibilidad del procedimiento permite a las partes manejar la etapa de discusión y principalmente la prueba. La globalización, los acuerdos internacionales suscritos por Chile, el desarrollo de los negocios de forma transfronteriza y la especificidad de los mismos, llevan a las partes a resolver sus conflictos ante tribunales arbitrales nacionales e internacionales. La jurisdicción del tribunal arbitral, la sede del arbitraje, la ley aplicable al procedimiento y al fondo del conflicto, el reconocimiento y la ejecución del laudo, son asuntos de particular interés y estudio.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 31/05/2021, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados u otros especialistas que se desempeñen o vayan a desempeñar labores profesionales en el ámbito de los negocios nacionales e internacionales, gerentes legales, académicos y abogados litigantes que deseen obtener una formación especializada en arbitraje.
Ricardo Vásquez, Abogado de la Universidad de Chile, Master of Laws (LL.M) en arbitraje comercial de la Universidad de Sydney, Australia, socio fundador del estudio Vásquez Urra Abogados, forma parte de la lista de árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y del Centro de Arbitraje Internacional de Beijing.
PRIMERA SESIÓN: lunes 05 de julio de 2021
Clase 1: Origen y desarrollo del arbitraje en Chile.
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Clase 2: Regulación del arbitraje en el derecho chileno.
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
SEGUNDA SESIÓN: miércoles 07 de julio de 2021
Clase 1: Arbitraje ad-hoc
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Clase 2: arbitraje institucional.
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
TERCERA SESIÓN: lunes 12 de julio de 2021
Clase 1: Reglamentos procesales. Nuevo Reglamento CAM Santiago
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Clase 2: Reglamentos procesales. Nuevo Reglamento CAM Santiago
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
CUARTA SESIÓN: miércoles 14 de julio de 2021
Clase 1: Recursos procesales
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Clase 2: Ejecución del laudo arbitral.
Expositor: Ricardo Vásquez Urra
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.