MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
189.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
CERTIFICACIÓN
ASISTENCIA
Datos de Contacto
Junto con presentar algunas de las principales tendencias sobre la argumentación en materia jurídica, este curso tiene por objeto brindar herramientas para analizar, evaluar y producir argumentación jurídica razonable.
El curso asume la mirada de la argumentación jurídica como un conjunto de enunciados destinados a justificar una aserción jurídica, que presentan a su vez condiciones de éxito para su realización como un esfuerzo razonable por justificar una decisión. Desde esta mirada, el curso enseña criterios y teorías destinadas a controlar la razonabilidad de los argumentos ofrecidos a favor de una decisión jurídica en cualquiera de sus niveles.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 23/03/2022, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados, jueces y otros operadores jurídicos encargados de la aplicación práctica del derecho que deseen profundizar su conocimiento de los criterios y métodos usados para justificar las decisiones judiciales.
Mg. Mauricio Torres Jáuregui, Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Chile, Magíster en Argumentación Jurídica por la Universidad Diego Portales. Estudiante de Doctorado en Derecho de la Universidad de Chile. Instructor del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Docente de cátedras de Introducción al Derecho, Teoría del Derecho y Argumentación Jurídica en distintas universidades nacionales.
Dra. Constanza Ihnen Jory, Licenciada en Letras por la Universidad Católica de Chile y Doctora en Teoría de la Argumentación, Retórica y Filosofía del Lenguaje por la Universidad de Ámsterdam. Profesora asistente del Instituto de Argumentación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ha diseñado e impartido cursos sobre argumentación jurídica a miembros del Instituto de Estudios Judiciales, de diversos Juzgados de Policía Local, del Consejo de Defensa del Estado y de la Academia de la Fiscalía de Chile.
Unidad Académica Organizadora: Instituto de Argumentación – Departamento de Ciencias del Derecho
Coordinación Académica: Prof. Mauricio Torres Jáuregui
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado
PRIMERA SESIÓN: martes 10 de mayo de 2022
Módulo 1: Modelos de razonabilidad en la argumentación jurídica
Docente(s): Dra. Constanza Ihnen Jory
Horario: 18:30 a 19:50 horas.
Módulo 2: Conceptos Fundamentales de la argumentación
Docente(s): Dra. Constanza Ihnen Jory
Horario: 20:10 a 21:30 horas.
SEGUNDA SESIÓN: martes 17 de mayo de 2022
Módulo 1: Estructuras y modelización de argumentos jurídicos
Docente(s): Mg. Mauricio Torres Jáuregui
Horario: 18:30 a 19:50 horas.
Módulo 2: Esquemas argumentativos jurídicos y condiciones de felicidad
Docente(s): Mg. Mauricio Torres Jáuregui
Horario: 20:10 a 21:30 horas.
TERCERA SESIÓN: martes 24 de mayo de 2022
Módulo 1: De las disposiciones a las normas
Docente(s): Mg. Mauricio Torres Jáuregui
Horario: 18:30 a 19:50 horas.
Módulo 2: Esquemas argumentativos interpretativos
Docente(s): Dra. Constanza Ihnen Jory
Horario: 20:10 a 21:30 horas.
CUARTA SESIÓN: martes 31 de mayo de 2022
Módulo 1: Qué es la sana crítica
Docente(s): Mg. Mauricio Torres Jáuregui
Horario: 18:30 a 19:50 horas.
Módulo 2: Esquemas argumentativos probatorios y criterios de evaluación
Docente(s): Dra. Constanza Ihnen Jory
Horario: 20:10 a 21:30 horas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.