Cursos de Actualización

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom.

FECHA INICIO

3 de agosto 2021

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

viernes 30 de julio

DURACIÓN TOTAL

12 horas

ARANCEL

$ 150.000.- CLP
207.- USD (referencial)*

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países.

INCLUYE

Diploma de Participación.

ASISTENCIA

100% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Vía Plataforma ZOOM

El curso tiene por objeto brinda un tratamiento técnico, legal, económico y tributario de tres aspectos esenciales de nuevos conceptos, cuya regulación es incipiente en nuestro país: blockchain, criptomonedas y la tributación de los servicios digitales.
De esta manera, abordaremos aspectos claves de cada uno de los conceptos de una nueva economía mundial, en el contexto de la globalización, la digitalización y la preocupación por el medio ambiente han generado cambios sociales y culturales que hoy se encuentran afectando la política tributaria a nivel internacional.

* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 31/05/2021, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/

Abogados, economistas y consultores, tanto en el sector privado como en el sector público, para que puedan dar asesoría o tomar decisiones adecuadas en materia de servicios digitales. Este curso también puede ser valioso para público general que tener conocimiento sobre cuáles son los aspectos esenciales de las reglas, criterios y tendencias aplicables a estas temáticas.

MSc. Claudia Negri. Estudiante de doctorado en Informática de la Sorbonne (Paris I Panthéon-Sorbonne), Msc. en Ciencia de la computación del Trinity College Dublin y Cientista Política de PUC, Chile.

Dr. Agustín Barroilhet. Abogado. Profesor asociado de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y master en Derecho Tributario, ambos por la Universidad de Chile. LL.M. Stanford Law School y doctor en Derecho por Georgetown University, Estados Unidos.

MSc. Pablo Furche. Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. MSc Economics en la London School of Economics and Political Science. En la actualidad es Senior Economist del Banco Central de Chile.

LLM. Sandra Benedetto. Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Master of Laws (LL.M.) en Tributación de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Fue abogada asesora en la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos. En la actualidad es Socia de PwC Chile.

Mg. Jonatan Israel. Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Master in Laws en la London School of Economics and Political Science. En la actualidad es Manager de PwC Chile.

PRIMERA SESIÓN: martes 3 de agosto de 2021
Clase 1: Aspectos técnicos de blockchain y criptomonedas
Expositora: MSc. Claudia Negri
Horario: 17:00 – 18:20 hrs.

Clase 2: Aspectos técnicos de blockchain y criptomonedas
Expositora: MSc. Claudia Negri
Horario: 18:40 a 20:00 hrs.

SEGUNDA SESIÓN: jueves 5 de agosto de 2021
Clase 1: Aspectos legales de las criptomonedas
Expositor: Dr. Agustín Barroilhet
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.

Clase 2: Aspectos legales de las criptomonedas.
Expositor: Dr. Agustín Barroilhet
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.

TERCERA SESIÓN: martes 10 de agosto de 2021
Clase 1: Aspectos económicos relevantes en la regulación de blockchain y criptomonedas.
Expositor: MSc. Pablo Furche
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.

Clase 2: Aspectos económicos relevantes en la regulación de blockchain y criptomonedas.
Expositor: MSc. Pablo Furche
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.

CUARTA SESIÓN: jueves 12 de agosto de 2021
Clase 1: Aspectos tributarios de las criptomonedas, blockchain y de los servicios digitales.
Expositores: LLM. Sandra Benedetto y Mg. Jonatan Israel
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.

Clase 2: Aspectos tributarios de las criptomonedas, blockchain y de los servicios digitales
Expositores: LLM. Sandra Benedetto y Mg. Jonatan Israel
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.

El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Inscripción Online

    Instructivo de Pago