MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
207.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
INCLUYE
ASISTENCIA
Datos de Contacto
El curso tiene por objetivo acercar a los alumnos al conocimiento detallado de una serie de cuestiones prácticas sobre determinados aspectos de la relación individual de trabajo, que van desde la formación del contrato de trabajo hasta su extinción. Así, la primera sesión se enfocará en: i) la precontractualidad e informalidad laborales y ii) las modificaciones expresas y tácitas al contrato de trabajo. En una segunda sesión, se examinarán las posibilidades interpretativas en torno a las siguientes prestaciones: i) sueldo base y asignaciones no imponibles y ii) semana corrida y gratificaciones. La tercera sesión abordará aspectos vinculados a los nuevos desafíos en torno a la jornada de trabajo y los descansos. Concretamente, se revisarán: i) los trabajadores excluidos de la limitación de jornada y ii) la prevención de accidentes y derecho a desconexión en el teletrabajo. Finalmente, en la cuarta y última sesión se analizará la calificación de causales de terminación del contrato de trabajo por parte de la jurisprudencia, en materia de: i) hostigamientos y acosos y ii) gravedad del incumplimiento contractual laboral.
La perspectiva de análisis será tridimensional: normativa, práctica y teórica. Ello para entregar las herramientas necesarias para un correcto desempeño profesional.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 21/12/2020, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados, litigantes, profesionales del área contable, administración y recursos humanos, que deseen profundizar conocimientos sobre problemáticas del derecho individual del trabajo.
PRIMERA SESIÓN: martes 12 de enero 2021
Tema: Cuestiones prácticas sobre contratación laboral
Clase 1: Precontractualidad e informalidad laborales
Expone: Profesor Roberto Cerón
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Pausa 20 min.
Clase 2: Modificaciones expresas y tácitas al contrato de trabajo
Expone: Profesor Roberto Cerón
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
SEGUNDA SESIÓN: jueves 14 de enero de 2021
Tema: Cuestiones prácticas sobre interpretación de las remuneraciones y asignaciones
Clase 1: Sueldo base y asignaciones no imponibles
Expone: Profesora Lucía Planet
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Pausa 20 min.
Clase 2: Semana corrida y gratificaciones
Expone: Profesora Lucía Planet
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
TERCERA SESIÓN: martes 19 de enero de 2021
Tema: Cuestiones prácticas sobre jornada de trabajo y descansos
Clase 1: Los trabajadores excluidos de la limitación de jornada
Expone: Profesora Lucía Planet
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Pausa 20 min.
Clase 2: Clase 2: La prevención de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo y el derecho a desconexión en el teletrabajo.
Expone: Profesor Roberto Cerón
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
CUARTA SESIÓN: jueves 21 de enero de 2021
Tema: Cuestiones prácticas y jurisprudenciales sobre causales de terminación del contrato de trabajo
Clase 1: Hostigamiento y acosos
Expone: Profesor Roberto Cerón
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Pausa 20 min.
Clase 2: La gravedad del incumplimiento contractual laboral
Expone: Profesora Lucía Planet
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
Roberto Cerón: Abogado Universidad de Chile. Magíster © en Derecho del Trabajo de la Universidad de Chile. Cursa estudios de Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes.
Profesor Asistente, Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se desempeña como abogado asesor en materias de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Lucía Planet: Abogada. Licenciada en Derecho de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad de Talca/Universidad de Valencia. Académica Universidad de Chile. Defensora Laboral de Santiago.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.