MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
207.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
INCLUYE
ASISTENCIA
ASISTENCIA
Datos de Contacto
El curso está destinado a estudiantes, académicos y abogados litigantes, con el objeto de hacer un recorrido por los últimos pronunciamientos de la sala penal de la Corte Suprema en materias de recurso de nulidad y acciones constitucionales de amparo, luego de un marco teórico que se entregará en la sesión inicial.
Por otro lado, los contenidos del curso abordaran la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia penal y procesal penal a propósito de alto ingreso de requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad registrado en los dos últimos años.
El objetivo es que los alumnos conozcan estos contenidos desde la experiencia de un Ministro de la Sala Penal de la Corte Suprema y de un abogado litigante ante los dos máximos tribunales del país dando a conocer el proceso ingreso, alegatos y análisis de las sentencias.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 21/12/2020, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Estudiantes, académicos y abogados litigantes, con el objeto de hacer un recorrido por los últimos pronunciamientos de la sala penal de la Corte Suprema en materias de recurso de nulidad y acciones constitucionales de amparo, luego de un marco teórico que se entregará en la sesión inicial.
PRIMERA SESIÓN: lunes 25 de enero de 2021
Clase 1: La jurisprudencia penal ante la inaplicabilidad por inconstitucionalidad y el recurso de nulidad.
Expone: Dra. Flavia Carbonell – Dr. Juan Pablo Mañalich
Horario: 18:30 a 19:50
Clase 2: La jurisprudencia penal ante la inaplicabilidad por inconstitucionalidad y el recurso de nulidad. (continuación)
Expone: Dra. Flavia Carbonell – Dr. Juan Pablo Mañalich
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
SEGUNDA SESIÓN: martes 26 de enero de 2021
Clase 1: Análisis de jurisprudencia penal y procesal penal ante el Tribunal Constitucional
Expone: Sr. Claudio Fierro, Defensor Público
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Clase 2: Análisis de jurisprudencia penal y procesal penal ante el Tribunal Constitucional
Expone: Sr. Claudio Fierro, Defensor Público
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
TERCERA SESIÓN: miércoles 27 de enero de 2021
Clase 1: Actualización de jurisprudencia sobre Acción Constitucional de Amparo.
Expone: Sr. Claudio Fierro, Defensor Público
Horario: 18:30 a 19:50
Clase 2: Actualización de jurisprudencia sobre Acción Constitucional de Amparo (Continuación)
Expone: Sr. Claudio Fierro, Defensor Público
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
CUARTA SESIÓN: jueves 28 de enero de 2021
Clase 1: Actualización de jurisprudencia sobre Recurso de nulidad: Control de Identidad.
Expone: Sr. Manuel Valderrama, Ministro Excma.
Horario: 18:30 a 19:50
Clase 2: Actualización de jurisprudencia sobre Recurso de nulidad: Control de Identidad (continuación)
Expone: Sr. Manuel Valderrama, Ministro Excma.
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
Manuel Valderrama: Abogado, Ministro de la Excma. Corte Suprema. Académico Universidad Alberto Hurtado.
Claudio Fierro: Abogado, Jefe Unidad de Corte Suprema Defensoría Nacional. Académico Universidades Alberto Hurtado, Católica, de Talca y Central.
Flavia Carbonell: Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción. Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. Profesora Asistente, Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile.
Juan Pablo Mañalich: Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, Doctor en derecho, Rheinische Friedrich-Wilhelm-Universität Bonn, Profesor en el Departamento de Ciencias Penales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.