MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
183.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
CERTIFICACIÓN
ASISTENCIA
Datos de Contacto
El curso se enfoca en el análisis actualizado y crítico de las principales tendencias de la Corte Suprema en materia de Derecho Privado Patrimonial, conforme al estudio pormenorizado de las áreas de mayor influencia y litigación en los últimos años, sobre la base del trabajo efectuado por el Proyecto Vigía. Se examinarán conflictos en materia de personas (derecho a la honra, derecho al olvido, privacidad, género, vida, integridad física y psíquica, libertad de culto), bienes (acción de precario, propietarización de los derechos personales en contratos de salud y fraude bancario), obligaciones (interrupción civil de la prescripción extintiva, prescripción de acciones reconocidas por el derecho administrativo sancionador, obligaciones a plazo sujetas a cláusulas de aceleración), responsabilidad civil (falta de servicio, responsabilidad médica, incerteza causal, daño moral, pérdida de una chance) y contratos (interpretación, arrendamiento, prestaciones y seguros de salud), entre otras materias.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 20/04/2022, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados(as) y profesionales interesados(as) en el área.
Dra. María Paz Gatica es abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (graduada con distinción máxima), Magíster en Derecho Privado Comparado y Europeo de la Universidad de Edimburgo, y Doctora en Derecho por la misma casa de estudios. Actualmente es Profesora del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Universidad Austral de Chile.
Dra. Arantxa Gutiérrez es Doctora por la Universidad de Edimburgo y cursa un postdoctorado en la Universidad de Oxford. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Chile, así como un LLM en Derecho Europeo y Comparado en la Universidad de Edimburgo. Ha realizado estadías de investigación e intercambios en la Universidad de Oxford, Universidad de Estrasburgo, Universidad de Heidelberg, y la Universidad Humboldt de Berlín.
Mg. Nicolás Rojas es abogado de la Universidad de Chile, LL.M. de la Universidad de Columbia, Nueva York y candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de Chile. Es profesor asistente de Derecho Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Formó parte del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) de esa misma casa de estudios, dirigiéndolo entre 2016 y 2018. Fue Subdirector de la Escuela de Pregrado de la misma Facultad y Ministro Suplente Abogado del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (2017-2020).
Mg. Ignacio Ríos es abogado, graduado y magíster de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, así como profesor de Derecho Privado en la misma Universidad. LLM (Master in Law) en UCL (University College London) y MPhil (Master in Philosophy in Law) en la Universidad de Oxford. Actualmente es candidato a Doctor en Derecho (DPhil in Law) en la Universidad de Oxford.
Dr. Pablo Letelier es abogado de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho de la Universidad de Columbia y Doctor en Derecho de la Universidad de Edimburgo. Es profesor asistente del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Chile.
Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Privado.
Coordinación Académica: Mg. Ignacio Ríos.
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado
PRIMERA SESIÓN: lunes 4 de julio de 2022
Módulo 1: Personas
Docente(s): Dra. Arantxa Gutiérrez
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Personas
Docente(s): Dra. Arantxa Gutiérrez
Horario: 20:10 a 21:30 horas
SEGUNDA SESIÓN: miércoles 6 de julio de 2022
Módulo 1: Bienes
Docente(s): Dra. María Paz Gatica
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Bienes
Docente(s): Dra. María Paz Gatica
Horario: 20:10 a 21:30 horas
TERCERA SESIÓN: lunes 11 de julio de 2022
Módulo 1: Obligaciones
Docente(s): Dr. Pablo Letelier
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Obligaciones
Docente(s): Dr. Pablo Letelier
Horario: 20:10 a 21:30 horas
CUARTA SESIÓN: miércoles 13 de julio de 2022
Módulo 1: Responsabilidad Civil
Docente(s): Mg. Ignacio Ríos
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Responsabilidad Civil
Docente(s): Mg. Ignacio Ríos
Horario: 20:10 a 21:30 horas
QUINTA SESIÓN: lunes 18 de julio de 2022
Módulo 1: Contratos
Docente(s): Mg. Nicolás Rojas
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Contratos
Docente(s): Mg. Nicolás Rojas
Horario: 20:10 a 21:30 horas
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.