MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
229.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
INCLUYE
ASISTENCIA
Datos de Contacto
El curso busca que los alumnos conozcan y comprendan en profundidad, desde una mirada jurídica-contable, los principales aspectos de la tributación del sector inmobiliario, el cual, a partir del desarrollo económico de nuestro país, de la escasez de suelos y de las modificaciones en esta materia del Impuesto al Valor Agregado se ha tornado de gran importancia en las relaciones jurídicas cotidianas, por cuanto, comprende una serie de materias con disposiciones complejas, difíciles de aplicar en la práctica y otras áreas en que derechamente no existían normas que permitieran resolver una serie de situaciones que se dan diariamente en el negocio inmobiliario.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 27/08/2021, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados, auditores y asesores tributarios, profesionales del área inmobiliaria y quienes trabajen en áreas relacionadas en el sector público.
Mg. Juan Levenier Silva: Contador auditor de la Universidad Diego Portales. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez. Fue socio de Cabello & Letonja Abogados Tributarios y en la actualidad es socio de Levenier & Compañía. Profesor en programas de postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y en el curso de “Planificación Tributaria” de nuestro Magíster en Derecho con mención en Derecho Tributario.
PRIMERA SESIÓN: miércoles 3 de noviembre de 2021
Módulo 1: Impuesto al Valor Agregado en materia inmobiliaria: aspectos generales.
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Módulo 2: Impuesto al Valor Agregado en materia inmobiliaria: hechos gravados y presunciones.
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 19:40 a 21:00 hrs.
SEGUNDA SESIÓN: miércoles 10 de noviembre de 2021
Módulo 1: Base imponible. Inmuebles nuevos y usados; vendedor habitual y determinación del crédito, parte I.
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Módulo 2: Base imponible. Inmuebles nuevos y usados; vendedor habitual y determinación del crédito, parte II
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 19:40 a 21:00 hrs.
TERCERA SESIÓN: miércoles 17 de noviembre de 2021
Módulo 1: Normas especiales y exenciones: Crédito de empresas constructoras, normas transitorias, DL 910 de 1975, concepto de urbanización. Parte I
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Módulo 2: Normas especiales y exenciones: Crédito de empresas constructoras, normas transitorias, DL 910 de 1975, concepto de urbanización. Parte II
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 19:40 a 21:00 hrs.
CUARTA SESIÓN: miércoles 24 de noviembre de 2021
Módulo 1: Impuesto a la Renta en la actividad inmobiliaria: Determinación de costo: regla general, retasaciones, mejoras útiles; tributación del mayor valor: regla general, reglas especiales y presunciones, parte I.
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 18:00 a 19:20 hrs.
Módulo 2: Impuesto a la Renta en la actividad inmobiliaria: Determinación de costo: regla general, retasaciones, mejoras útiles; tributación del mayor valor: regla general, reglas especiales y presunciones, parte II.
Docente: Mg. Juan Levenier
Horario: 19:40 a 21:00 hrs.
Se contempla el descuento del 50% para los participantes que se inscriban en la modalidad «dos por uno», y que cumplan los siguientes requisitos:
1) La Escuela de Postgrado podrá ofrecer una rebaja general del cincuenta por ciento (50%) del arancel de cada Seminario o Curso que imparte, a aquellos pares de alumnos/as que se inscriban en ellos conjuntamente, bajo la modalidad de “dos por uno”.
2) Esta rebaja deberá ser solicitada por cada interesado/a al momento de su inscripción, haciendo referencia mutua y expresa al/a la otro/a interesado/a junto con quien pide inscribirse bajo la modalidad de “dos por uno”.
IMPORTANTE:
Para que se haga efectivo el beneficio, el/la participante que efectuará el pago deberá agregar sus datos y los de su acompañante en el siguiente enlace: https://forms.gle/CshDxXitDC3pEUXBA
Luego de ello, el participante que se ha identificado como responsable del pago (en el formulario anterior), deberá inscribirse en el siguiente enlace:
http://educacioncontinua.derecho.uchile.cl
Esta rebaja de arancel, sólo aplicará para los cursos correspondientes a la temporada de Primavera 2021.
Para mayor información no olvide consultar el instructivo de pago (página 11). Y ante cualquier duda, comunicarse por medio del formulario de contacto.
Las rebajas establecidas no son acumulables entre sí, ni con otros beneficios, rebajas o becas que otorgue la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile».
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.