POSTULACIÓN DISPONIBLE
MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE POSTULACIÓN
DURACIÓN CLASES
ARANCEL
HORARIOS
Sábado de 09:00 a 12:00 Horas
INCLUYE
Datos de Contacto
El diploma tiene por objetivo desarrollar competencias en litigación oral y escrita para actuar ante los Tribunales del Trabajo y dar a conocer los procedimientos laborales, los principios que los rigen, el sistema recursivo y la organización y competencia de los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Jugados de Cobranza Laboral y Previsional.
Profesionales del derecho y abogados(as) litigantes, sea que ejerzan en el ámbito público o privado, que busquen especializarse en el ámbito del Derecho Procesal del Trabajo.
• Aspectos Instroductorios (1 a 2)
• Los diversos Procedimientos (3 a 13)
• Sistema Recursivo (14 a 18)
• Litigación Laboral (19 a 24)
Miembros del Claustro
Prof. Claudio Palavecino C.
Prof. Matías Insunza T.
Mg. Lucía Planet S.
Prof. María Soledad Lagos O.
Mg. Andres Dighero E.
Dr. Ramón Huidobro S.
Mg. Raúl Fernández T.
Mg. Luis Lizama P.
Mg. Javier Maturana B.
Prof. Verónica Fernández O.
Mg. Héctor Humeres N.
Mg. Roberto Cerón R.
Profesores Invitados
Prof. Umberto Montiglio V
Prof. Carmen Riquelme G.
Prof. Claudio Pavlic V.
Mg. Patricia Fuenzalida M.
Coordinador Académico
Mg. Luis Lizama Portal
Se requiere estar en posesión del grado de licenciado/a en ciencias jurídicas o de un título profesional de abogado/a.
Las personas interesadas deberán postular en la plataforma adjuntando a lo menos los siguientes documentos:
- Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados
- Currículum Vitae
- Certificado de Licenciado/a en Ciencias Jurídicas y Sociales o Título de Abogado/a
* Se informará la aceptación al diploma, una vez finalizado el periodo de postulación.
Los alumnos y alumnas inscritos en el Diploma de Postítulo tendrán acceso a las bases de datos digitales de la Biblioteca de la Facultad.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Tarjetas de crédito y tarjetas de débito (pago vía WebPay)
- Órdenes de compra Institucionales.
- En caso de personas residentes fuera de Chile que quieran cursar el diploma de postítulo los aranceles se podrán pagar con tarjeta de crédito vía webpay.
-
- 60% ayudantes ad honorem Facultad de Derecho, Universidad de Chile, con nombramiento vigente.
- 25% funcionarias y funcionarios Universidad de Chile.
- 20% funcionarias y funcionarios públicos.
- 10% personas egresadas Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
- 5% personas egresadas Universidad de Chile.
- 5% pago al contado.
Se consideran egresados quienes obtuvieron un grado académico (licenciatura, magíster o doctorado) en la Universidad o la Facultad.
Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.