Equipo Directivo

Gonzalo Berríos Díaz

Director

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, y Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Diego Portales. Es Profesor Asistente del Departamento de Ciencias Penales y especialista en temas jurídicos, criminológicos y de derechos humanos de la justicia juvenil.

Fue abogado jefe de la Unidad de Defensa Penal Juvenil de la Defensoría Penal Pública entre los años 2005 a 2016. Asimismo, actualmente es Consejero de la Academia Judicial de Chile (períodos 2018-2022 y 2022-2026) designado por la Presidenta de la República con acuerdo del Senado.

Socio activo de la Fundación Internacional de Ciencias Penales, del Instituto de Ciencias Penales y del Colegio de Abogados de Chile, e integrante del Grupo Iberoamericano de Estudios sobre Justicia Juvenil del Centro Iberoamericano de Derechos del Niño.

Cuenta con diversas publicaciones en el ámbito del Derecho Penal Juvenil, entre las que destacan a modo ejemplar los capítulos “Individualización de las medidas de sanción en la persona adolescente”, en: Cobo Téllez (coord.). Manual de Justicia Penal para Adolescentes, Suprema Corte de la Justicia de la Nación, México, 2022; “Informe de Chile” en: Couso; Cillero y Castro (eds.). Determinación de la sanción penal de adolescentes en Iberoamérica. Estudio de brechas con los ‘Estándares comunes para Iberoamérica’ (2022); “Uso de la información personal sobre el adolescente para la determinación de la sanción en los Estados Unidos de América” en: Couso; Cillero; y Cabrera, (eds.): Proporcionalidad de la sanción penal de adolescentes. Estudio comparado y estándares comunes para Iberoamérica (2019); y los artículos “El quebrantamiento de condena en la ley de responsabilidad penal del adolescente” (2022), “El derecho del adolescente a ser escuchado en la audiencia de quebrantamiento de condena. Comentario del fallo Rol 1084-2018, Corte de Apelaciones de Concepción” (2019) y «La ley de responsabilidad penal del adolescente como sistema de justicia: análisis y desafíos» (2011).

Marianne González Le Saux

Subdirectora

Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile; Magíster y Doctora en Historia por Columbia University (EE.UU.).
Desde 2020, es profesora asistente del Departamento de Ciencias del Derecho en donde dicta las cátedras de Historia del Derecho y Profesión Jurídica. Desde enero de 2022, se desempeña como Subdirectora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Ha recibido la beca Fulbright, la beca CONICYT, y dos becas del Social Science Research Council en Estados Unidos, además de la Richard Hofstadter Fellowship de Columbia University.
Su investigación se centra en la historia social y cultural del derecho en América Latina, en particular, en la historia de la profesión legal y la asistencia judicial en Chile durante el siglo XX. Actualmente, investigadora responsable del proyecto Fondecyt Iniciación N° 11220439 «Profesión jurídica, género y política: una historia de las «abogadas-políticas» en Chile, 1920-1990″, y co-investigadora del Proyecto Fondecyt Regular Nº 1210044 “Complejidad y Derecho Penal”, que estudia la historia institucional del Ministerio Público desde una perspectiva interdisciplinaria.

Entre sus publicaciones, destacan el libro De empresarios a empleados: Clase media y Estado Docente en Chile, 1810-1920 (Santiago, Chile: LOM Ediciones, 2011); los artículos indexados “The Paradox of Apolitical Professionalism: The Bar Association and Political Repression in Chile, 1920s-1950s” (American Journal of Legal History 61:1, 2021) y “Legal Aid, Social Workers, and the Redefinition of the Legal Profession in Chile, 1925–1960” (Law & Social Inquiry 42:2, 2017); y el capítulo “Training and Disciplining Lawyers through Legal Aid: Chile, 1932–1960s”, en Felice Batlan y Marianne Vasara-Aaltonen (eds.) Histories of Legal Aid: A Comparative and International Perspective (Palgrave Macmillan, UK, 2022).

Bárbara Parada Moreira

Coordinadora de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de Postgrado

Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho de la Universidad de Chile y Diplomada en Evaluación y gestión de proyectos financieros de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Tiene a su cargo la coordinación e implementación de procesos académicos y administrativos de los programas de Magíster y el Doctorado; así como también los procesos de acreditación y elaboración de propuestas de mejora continua.

Asesoría de dirección

Andrea Aravena Castillo

Encargada de presupuestos y finanzas

+56229785494

María Paz Marín Ojeda

Analista de Postgrado

+56229785437

Pablen Fernández Saldías

Secretaria Dirección de la Escuela de Postgrado

+56229785481

Programa de Doctorado

Isabel Montt Gumucio

Coordinadora Ejecutiva
Doctorado en Derecho

+56 2 29785439

Programas de Magíster

María Gabriela de Abreu

María Gabriela De Abreu

Coordinadora Ejecutiva
Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio

+56222343466

Diego Martínez Santibáñez

Coordinador Ejecutivo
Magíster en Derecho con y sin Mención
.

+56229785381

Abel Piñones Cerda

Coordinador Ejecutivo
Magíster en Derecho Tributario

+56229785267

Diplomas de Postítulo

Felipe Garcia Silva

Felipe García Silva

Analista de Diplomas

+56229785455

Francisca Salazar Sémbler

Analista de Diplomas

+56229785412

Cursos de Actualización

Lorena Bravo Bastías

Secretaría Cursos de Actualización

+56229785459

Alba Díaz Rojas

Secretaría Cursos de Actualización

+56229785444