Equipo Directivo

Gonzalo Berríos Díaz

Director

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, y Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Diego Portales. Es Profesor Asistente del Departamento de Ciencias Penales y especialista en temas jurídicos, criminológicos y de derechos humanos de la justicia juvenil.

Fue abogado jefe de la Unidad de Defensa Penal Juvenil de la Defensoría Penal Pública entre los años 2005 a 2016. Asimismo, actualmente es Consejero de la Academia Judicial de Chile (períodos 2018-2022 y 2022-2026) designado por la Presidenta de la República con acuerdo del Senado.

Socio activo de la Fundación Internacional de Ciencias Penales, del Instituto de Ciencias Penales y del Colegio de Abogados de Chile, e integrante del Grupo Iberoamericano de Estudios sobre Justicia Juvenil del Centro Iberoamericano de Derechos del Niño.

Cuenta con diversas publicaciones en el ámbito del Derecho Penal Juvenil, entre las que destacan a modo ejemplar los capítulos “Individualización de las medidas de sanción en la persona adolescente”, en: Cobo Téllez (coord.). Manual de Justicia Penal para Adolescentes, Suprema Corte de la Justicia de la Nación, México, 2022; “Informe de Chile” en: Couso; Cillero y Castro (eds.). Determinación de la sanción penal de adolescentes en Iberoamérica. Estudio de brechas con los ‘Estándares comunes para Iberoamérica’ (2022); “Uso de la información personal sobre el adolescente para la determinación de la sanción en los Estados Unidos de América” en: Couso; Cillero; y Cabrera, (eds.): Proporcionalidad de la sanción penal de adolescentes. Estudio comparado y estándares comunes para Iberoamérica (2019); y los artículos “El quebrantamiento de condena en la ley de responsabilidad penal del adolescente” (2022), “El derecho del adolescente a ser escuchado en la audiencia de quebrantamiento de condena. Comentario del fallo Rol 1084-2018, Corte de Apelaciones de Concepción” (2019) y «La ley de responsabilidad penal del adolescente como sistema de justicia: análisis y desafíos» (2011).

Pablo Fuenzalida Cifuentes

Subdirector

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile; Magíster en Derecho, University of California, Berkeley (EE.UU.); Magíster en Ciencias en Estudios Socio-Jurídicos y Doctor en Derecho, University of Bristol (Reino Unido).

Desde 2023, es profesor asistente del Departamento de Ciencias del Derecho en donde dicta la cátedra de Profesión Jurídica. Desde mayo de 2023, se desempeña como Subdirector de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ha recibido la beca CONICYT para estudios de magíster y doctorado en el extranjero. Su investigación se centra en la regulación de la profesión legal, en particular, sobre la ética profesional de la abogacía en Chile y en el derecho comparado, y la evolución histórica de la asistencia jurídica en Chile hacia fines del siglo XX y principios del siglo XXI.

Es socio del estudio Lupa Legal y columnista de El Mercurio Legal. Fue abogado asociado del estudio Barros, Letelier y González, consejero externo del estudio Anríquez Novoa e investigador del Centro de Estudios Públicos. Es miembro del Colegio de Abogados de Chile.

Entre sus publicaciones destacan la coordinación del libro Una vida en la Universidad de Chile: celebrando al profesor Antonio Bascuñán Valdés (Santiago, Thomson Reuters, 2014); los artículos indexados “El litigante aparente en el Código de Ética Profesional” (Revista Chilena de Derecho Privado, (40), en prensa, 2023, coautor), «Notas sobre la jurisdicción ética de los colegios profesionales» (Revista de derecho (Valdivia), 20(2):131-146, 2007) y “La potestad consultiva del tribunal de defensa de la libre competencia:¿jurisdiccional o administrativa? (Revista de Derecho Administrativo Económico, (13):181-198, 2004, coautor); y de los capítulos «Algunos desafíos que enfrenta la propuesta de colegiatura obligatoria», en ¿Colegiatura obligatoria para la abogacía? (Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2023), «¿Mejor, igual o peor? Las mujeres ante la justicia penal», en Disparidad bajo la lupa: Una radiografía a las brechas de género en Chile (Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2023, coautor) y «Tan lejos, tan cerca. La profesión legal y el Estado en Chile», en Una vida en la Universidad de Chile. Celebrando al profesor Antonio Bascuñán Valdés (Santiago: Thomson Reuters, 2014, coautor).

Bárbara Parada Moreira

Coordinadora de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de Postgrado

Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Magíster en Derecho de la Universidad de Chile y Diplomada en Evaluación y gestión de proyectos financieros de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Tiene a su cargo la coordinación e implementación de procesos académicos y administrativos de los programas de Magíster y el Doctorado; así como también los procesos de acreditación y elaboración de propuestas de mejora continua.

Asesoría de dirección

Andrea Aravena Castillo

Encargada de presupuestos y finanzas

+56229785494

María Paz Marín Ojeda

Abogada Asistente – Unidad de Aseguramiento de la Calidad

+56229785437

Pablen Fernández Saldías

Secretaria Dirección de la Escuela de Postgrado

+56229785481

Programa de Doctorado

Alyson Pruneda Flores

Coordinadora Ejecutiva
Doctorado en Derecho

+56 2 29785439

Programas de Magíster

María Gabriela de Abreu

María Gabriela De Abreu

Coordinadora Ejecutiva
Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio

+56222343466

Diego Martínez Santibáñez

Coordinador Ejecutivo
Magíster en Derecho con y sin Mención
.

+56229785381

Abel Piñones Cerda

Coordinador Ejecutivo
Magíster en Derecho Tributario

+56229785267

Diplomas de Postítulo

Felipe Garcia Silva

Felipe García Silva

Analista de Diplomas

+56229785455

Francisca Salazar Sémbler

Analista de Diplomas

+56229785455

Cursos de Actualización

Lorena Bravo Bastías

Secretaría Cursos de Actualización

+56229785459

Alba Díaz Rojas

Secretaría Cursos de Actualización

+56229785444