MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
207.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
INCLUYE
ASISTENCIA
Datos de Contacto
Durante los últimos años, el legislador ha fomentado a las vías administrativas como una forma válida de intentar evitar los conflictos tributarios existentes entre el contribuyente y Servicio de Impuestos Internos. Prueba de ello, es que la Ley Nº21.210 de 2020 vino a fortalecer a los medios de impugnación administrativa dentro del Código Tributario, efectuando importantes modificaciones a la Reposición Administrativa Voluntaria (“RAV”) y a la Revisión de la Actuación Fiscalizadora (“RAF”), y creando de paso al Recurso Jerárquico en materia tributaria (“RJT”).
En este contexto, es necesario un curso para abogados, ingenieros y contadores que dé cuenta de una especialización y actualización en el área de impugnaciones administrativas tributarias. Por lo mismo, abordaremos aspectos claves de las modificaciones legales al Código Tributario, con un énfasis esencialmente práctico, revisando distintas temáticas de los recursos administrativos, su forma de presentación y tramitación, la manera efectiva de solucionar los conflictos con el SII, los derechos de los contribuyentes en estas sedes, entre otras circunstancias.
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 31/05/2021, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
Abogados, ingenieros y auditores, tanto en el sector privado como en el sector público, para que puedan dar asesoría o tomar decisiones adecuadas en materia de impugnaciones administrativas tributarias.
Mg. Abel Hidalgo Vega, Director, Litigios y Solución de Controversias, Cabello y Cía. Abogados Tributarios. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Derecho Tributario, Universidad de Chile. Profesor Ayudante Ad-honorem Derecho Tributario y Clínica Tributaria, Universidad de Chile.
Mg. Pablo Quezada Pérez, Director, Solución de Controversias Tributarias, Deloitte Chile. Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Master Business Administration, Universidad Gabriela Mistral. Ex Jefe del Dpto. de Procedimientos Administrativos y Tributarios, Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente y Dirección de Grandes Contribuyentes, Servicio de Impuestos Internos.
PRIMERA SESIÓN: miércoles 4 de agosto de 2021
Módulo 1: Teoría General de la Impugnación Administrativa Tributaria.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Módulo 2: Reposición Administrativa Voluntaria del Art. 123 bis del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
SEGUNDA SESIÓN: miércoles 11 de agosto de 2021
Módulo 1: Reposición Administrativa Voluntaria del Art. 123 bis del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Módulo 2: Reposición Administrativa Voluntaria del Art. 123 bis del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
TERCERA SESIÓN: miércoles 18 de agosto de 2021
Módulo 1: Recurso Jerárquico Tributario del Art. 6 letra A) Nº7 del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Módulo 2: Recurso Jerárquico Tributario del Art. 6 letra A) Nº7 del CT.
Docentes: Abel Hidalgo Vega y Pablo Quezada Pérez.
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
CUARTA SESIÓN: miércoles 25 de agosto de 2021
Módulo 1: Revisión de la Actuación Fiscalizadora del Art. 6 letra B) Nº5 del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 18:30 a 19:50 hrs.
Módulo 2: Revisión de la Actuación Fiscalizadora del Art. 6 letra B) Nº5 del CT.
Docentes: Mg. Abel Hidalgo Vega y Mg. Pablo Quezada Pérez.
Horario: 20:10 a 21:30 hrs.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.