POSTULACIÓN DISPONIBLE
MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE POSTULACIÓN
(SOLO 50 CUPOS)
DURACIÓN CLASES
ARANCEL
HORARIOS
Datos de Contacto
El Diploma en Arbitraje Nacional e Internacional, organizado por la la Universidad de Chile y el CAM Santiago, tiene como finalidad que los estudiantes adquieran conocimientos sobre la teoría y práctica del arbitraje, junto a académicos(as) y practicantes líderes a nivel nacional y mundial, contemplando 54 clases en español y 11 en inglés.
El diploma dispone de únicamente 50 cupos.
El Diplomado está orientado a abogados(as) que tengan interés en profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos sobre arbitraje doméstico y comercial internacional, como también a otros(as) profesionales con interés en el área.
Modulo I: Regulación del arbitraje en Chile
Modulo II: Arbitraje Institucional
Modulo III: El Acuerdo Arbitral
Modulo IV: El Tribunal Arbitral
Modulo V: El Procedimiento arbitral
Modulo VI: Derecho Aplicable, Principios UNIDROIT y Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías
Modulo VII: El Laudo Arbitral, Impugnación, Reconocimiento y Ejecución
Modulo VIII: Talleres de Jurisprudencia
Modulo IX: El Arbitraje Internacional en Instituciones Extranjeras
Modulo X: El Arbitraje Sectorial
Modulo XI: Psicología Arbitral y Taller de Litigación
Modulo XII: Arbitraje entre Inversionistas y Estados
Modulo XIII: Cambio Climático y Derechos Humanos
Modulo XIV: Mediación Comercial Nacional e Internacional
*Las clases tendrán lugar los martes y jueves, pero excepcionalmente, se consideran 2 charlas magistrales y 18 clases realizadas por prof. extranjeros que tendrán lugar entre las 10:00 a 11:30 horas en las siguientes fechas: 5 de abril, 3, 5, 12, 17, 20 (viernes) y 31 de mayo; 2, 7, 10 (viernes), 23 y 30 de junio; 5, 7, 12, 14 y 21 de julio; 12 (viernes), 16 y 18 de agosto.
Prof. Laura Aguilera
Mg. Juan Pablo Arriagada
Dra. Crina Baltag
Dr. Enrique Barros
Dr. George A. Bermann
Mg. Julián Bordaçahar
Mg. Alfredo Bullard
Prof. Nigel Blackaby QC
Dr. Roque Caivano
Mg. Francesco Campora
Mg. Cristián Conejero
Mg. Carolina Coppo
Mg. María Inés Corrá
Mg. Huáscar Ezcurra
Dr. Franco Ferrari
Mg. Gonzalo Fernández
Dra. Ximena Fuentes
Mg. Nicolas Galvez
Mg. Rodrigo Gil
Dra. María de los Ángeles González
Mg. Francisco González Hoch
Prof. Elena Gutiérrez García de Cortázar
Prof. María Teresa Infante
Mg. Andrés Jana
Mg. Anna Joubin-Bret
Dr. Ole Jensen
Mg. María Soledad Lagos
Mg. Macarena Letelier
Mg. Malcolm Malca
Prof. Juan Ignacio Massun
Mg. Javier Maturana Baeza
Prof. Cristián Maturana Miquel
Dra. Elina Mereminskaya
Mg. Wendy Miles QC
Dr. Loukas Mistelis
Dra. Pilar Moraga
Dr. José Antonio Moreno Rodríguez
Dra. Ana María Moure
Mg. Felipe Ossa
Mg. Eduardo Picand
Dra. María del Pilar Perales Viscasillas
Dr. Giacomo Rojas Elgueta
Mg. Sabina Sacco
Dra. María Agnes Salah
Prof. Verónica Sandler
Dra. Ingeborg Schwenzer
Prof. Ana Serra E Moura
Dr. Eduardo Silva Romero
Dra. Patricia Shaughnessy
Dra. Pía Tavolari
Mg. Claudio Troncoso
Mg. Mariana Tupper Satt
Mg. Ricardo Vásquez
Se requiere estar en posesión del grado de licenciado(a) o de un título profesional universitario. Conocimientos de inglés intermedio para lecturas del curso y clases dictadas por profesores angloparlantes.
Las personas interesadas deberán postular en la plataforma postulacionesdiplomas.derecho.uchile.cl adjuntando a lo menos los siguientes documentos:
-
-
- Copia simple de su certificado de licenciatura o título profesional universitario.
- Copia simple de su carné de identidad o pasaporte.
- Currículum vitae.
-
*Se informará la aceptación al diplomado a más tardar al finalizar el período de postulaciones. Se considera un máximo de 50 cupos.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
A través del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se consideran las siguientes formas de pago:
- Residentes en Chile: tarjetas de crédito y tarjetas de débito (pago vía Webpay), órdenes de compra institucionales y transferencia bancaria a cuenta nacional de la CCS.
- Residentes fuera de Chile: transferencia bancaria a cuenta dólar de la CCS.
* La información necesaria para realizar el pago será enviada por la Coordinación Ejecutiva a los/as estudiantes cuya postulación sea aceptada.
60% ayudantes ad honorem Facultad de Derecho, Universidad de Chile, con nombramiento vigente. Académicos(as) Instructor Ad honorem
25% funcionarias, funcionarios, académicas y académicos Universidad de Chile.
20% funcionarias y funcionarios públicos, miembros de pueblos originarios reconocidos legalmente en Chile y personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad del Título V de la Ley N° 20.422.
10% personas Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales, y graduados de Magíster o Doctor Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
5% personas graduadas de otras unidades académicas de la Universidad de Chile.
5% pago al contado.
Se consideran egresados(as) quienes obtuvieron un grado académico (licenciatura, magíster o doctorado) en la Universidad o la Facultad.
Si Ud. es árbitro(a), mediador(a), integrante del equipo jurídico del CAM Santiago o socio de ICC Chile, consulte sobre otros descuentos a la Coordinación Ejecutiva del programa al correo diplomadoarbitraje@derecho.uchile.cl
Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.