Uncategorized

POSTULACIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países

MODALIDAD

Vía Zoom
Clases on-line con profesor/a en vivo

FECHA INICIO

8 de abril de 2025

FECHA CIERRE POSTULACIÓN

4 de abril de 2025

HORARIOS

Martes y jueves de 18:30 a 21:30 hrs.

DURACIÓN CLASES

2 meses

ASISTENCIA REQUERIDA

80% del total de clases impartidas

ARANCEL

$1.100.000.- (ver sección Descuentos)

Datos de Contacto

Unidad Académica:
Departamento de Derecho Internacional
Coordinación Académica:
Dr. Luis Valentín Ferrada Walker

Este Diploma está destinado a comprender cómo opera el Derecho Antártico en sus manifestaciones de derecho internacional y doméstico, bajo el marco de la gobernanza antártica. Orientado a profesionales de diversas disciplinas.

 

Abogados(as), licenciados(as) de las carreras de derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas, historia y carreras afines, integrantes de las Fuerzas Armadas, Fuerzas del Orden y Seguridad Pública, investigadores científicos y personas que pertenezcan a organismos públicos y privados vinculados con el tema antártico.

Mg. Mario Artaza, Embajador (Ministerio de Relaciones Exteriores)
Mailenys Barrios (Programa de Estudios Antárticos de la Universidad de Chile e Instituto Milenio BASE)
Dr. César Cárdenas (Instituto Antártico Chileno)
Dra. Lilian del Castillo (Universidad de Buenos Aires)
Dra. Elena Conde (Universidad Complutense de Madrid)
Dra. Angie Díaz (Universidad de Concepción)
Dr. Luis Valentín Ferrada (Instituto Milenio BASE)
Mg. Carolina Flores (Universidad de Chile)
Prof. María Teresa Infante (Universidad de Chile)
Dr. Mauricio Jara (Universidad de Playa Ancha)
Dra. Consuelo León (Centro de Estudios Hemisféricos y Polares)
María Jesús Maibe (Programa de Estudios Antárticos e Instituto Milenio BASE)
Dr. Cristián Medina (Universidad San Sebastián)
Marcelo Molina (Programa de Estudios Antárticos y Ministerio de Relaciones Exteriores)
Dra. Pilar Moraga (Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho)
Dr. Elie Poulin (Facultad de Ciencias UChile e Instituto Milenio BASE)
Catalina Sepúlveda (Programa de Estudios Antárticos e Instituto Milenio BASE)
Bárbara Silva (Programa de Estudios Antárticos e Instituto Milenio BASE)
Giovannina Sutherland (Programa de Estudios Antárticos e Instituto Milenio BASE)

El plan de estudios consta de los siguientes módulos de aprendizaje:

Módulo 1: Introducción a los estudios antárticos
Módulo 2: Historia de la vinculación del ser humano con el Continente Austral
Módulo 3: Sistema del Tratado Antártico
Módulo 4: Derecho Antártico Nacional
Módulo 5: Desafíos del Sistema del Tratado Antártico

Se requiere estar en posesión del grado de licenciado(a) o de un título profesional universitario o técnico de nivel superior.
Las personas interesadas deberán postular en la plataforma postulacionesdiplomas.derecho.uchile.cl adjuntando a lo menos los siguientes documentos:

  • Copia simple de su certificado de licenciatura o título profesional universitario.
  • Copia simple de su carné de identidad o pasaporte.
  • Currículum vitae.

*Se informará la aceptación al diplomado a más tardar al finalizar el período de postulaciones.

El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.

  • Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito (pago vía WebPay)
  • Órdenes de compra Institucionales.
  • En caso de personas residentes fuera de Chile que quieran cursar el Diploma de Postítulo los aranceles se podrán pagar con Tarjeta de Crédito vía WebPay.

60% ayudantes ad honorem Facultad de Derecho, Universidad de Chile, con nombramiento vigente. Académicos(as) Instructor Ad honorem
25% funcionarias, funcionarios, académicas y académicos Universidad de Chile.
20% funcionarias y funcionarios públicos, miembros de pueblos originarios reconocidos legalmente en Chile y personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad del Título V de la Ley N°20.422.
10% personas Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales, y graduados de Magíster o Doctor Facultad de Derecho, Universidad de Chile.
5% personas graduadas de otras unidades académicas de la Universidad de Chile.
5% pago al contado.

En caso de ser funcionario(a) público(a) y acreditarlo, su calidad debe estar vigente en el año académico del programa.
Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del Diploma, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del Diploma dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los alumnos y las alumnas se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

Postulación Online

Contacto con Coordinador(a) programa

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.