Cursos de Actualización 2025

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom.

FECHA INICIO

Martes 1 de abril 2025

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

Jueves 27 de marzo 2025

DURACIÓN TOTAL

12 horas

ARANCEL

$ 250.000.- CLP
205.- USD (referencial)***

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países.

CERTIFICACIÓN

Diploma de Participación.

ASISTENCIA

100% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: 8:30 a 17:30 horas
  • Viernes: 8:30 a 16:30 horas

Considerando las recientes regulaciones nacionales e internacionales sobre el área y el anunciado proyecto de ley para abordar la denominada “permisología”, el curso de actualización en Derecho Ambiental busca poner de relieve los principales aspectos ambientales del ordenamiento jurídico, la tutela jurídica efectiva de los derechos ambientales y sus tendencias actuales, desde su conceptualización, pasando por la evaluación de proyectos, el acceso a la justicia y las experiencias comparadas relevantes.

El objetivo del curso es identificar, comprender y analizar las particularidades del SEA en Chile, el marco normativo asociado, características, principios e instituciones atingentes, así como los procedimientos aplicables ante los Tribunales Ambientales.

Egresadas y egresados de Derecho, abogadas/os y otros profesionales vinculados al área ambiental, el sistema de evaluación ambiental (SEA) de proyectos y la judicatura ambiental.

Dr. Rafael Plaza Reveco. Abogado de la Universidad de Chile (UCh). Posee una vasta experiencia profesional como experto en Energía, Recursos Naturales y Medioambiente. PhD y Máster de la Universidad de Melbourne (UNIMELB), Máster de la Universidad de Nueva York (NYU), Diplomado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y post-PhD de investigación en la Universidad de Geociencias de China (CUG).

El Dr. Plaza ha sido investigador invitado de universidades nacionales y extranjeras, entre las que destacan: London School of Economics, Universidad de Oslo, Universidad de Sydney y Universidad de Cambridge; y es autor de numerosas publicaciones indexadas en Alemania, Australia, Austria, Qatar, Chile, Estados Unidos, México y Reino Unido.

En la Universidad de Chile, el Dr. Plaza imparte las cátedras de Derecho Económico, Introducción a la Economía, Macroeconomía y Políticas Públicas, Mercados Regulados, Derecho de Aguas y Derecho Eléctrico, y Derecho del Medio Ambiente, los Recursos Naturales y la Sustentabilidad; además de cursos de postgrado a nivel de Magíster y Diplomado en Regulación, Impuestos y Recursos Naturales.

Es, además, el Director de la Revista de Derecho Económico (RDE) del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y ex abogado integrante de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.

Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Económico
Coordinación Académica: Dr. Rafael Plaza Reveco
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado

PRIMERA SESIÓN: martes 1 de abril de 2025
Módulo 1: El medio ambiente y su vinculación con el Derecho. Principios internacionales del Derecho Ambiental.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 18:15 a 19:30 hrs.

Módulo 2: Concepto, principios e instituciones del Derecho Ambiental Chileno, marco regulatorio básico.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 19:50 a 21:15 horas

SEGUNDA SESIÓN: miércoles 2 de abril de 2025
Módulo 1: El sistema de evaluación ambiental. Instrumentos de gestión.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 18:15 a 19:30 hrs.

Módulo 2: Tutela de los derechos ambientales y acceso a la justicia ambiental. La acción de reparación por daño ambiental.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 19:50 a 21:15 hrs.

TERCERA SESIÓN: martes 8 de abril de 2025
Módulo 1: Interacciones entre El Derecho Ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales. Interacciones del Derecho Ambiental con el Derecho de Aguas.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 18:15 a 19:30 hrs.

Módulo 2: Interacciones del Derecho Ambiental con el Derecho Minero.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 19:50 a 21:15 hrs.

CUARTA SESIÓN: miércoles 9 de abril de 2025
Módulo 1: Fiscalización y sanción ambiental.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza.
Horario: 18:15 a 19:30 hrs.

Módulo 2: Jurisprudencia ambiental chilena y experiencia comparada.
Docente: Dr. Rafael M. Plaza R.
Horario: 19:50 a 21:15 hrs.

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

(***) El valor en dólar es referencial y se calcula según el tipo de cambio a la fecha 02/01/2025. Eventualmente, el valor puede cambiar al momento que pague el curso. Fuente: https://www.bcentral.cl/

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Instructivo de Pago

    Inscripción Online