Cursos de Actualización 2025

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom

FECHA INICIO

Jueves 12 de junio de 2025

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

Lunes 9 de junio de 2025

DURACIÓN TOTAL

12 horas

ARANCEL

$ 280.000.- CLP
293.- USD (referencial)*

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países

CERTIFICACIÓN

Diploma de Participación

ASISTENCIA

100% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: 8:30 a 17:30 horas
  • Viernes: 8:30 a 16:30 horas

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión integral del impuesto territorial en Chile, abordando tanto su fundamento normativo como su aplicación práctica.

En tal sentido, el curso actualizará y profundizará los conocimientos de los participantes sobre el impuesto territorial en Chile, examinando su marco constitucional y la estructura del impuesto, así como la determinación del avalúo. Además, se analizarán los procedimientos administrativos y judiciales para la impugnación del avalúo de bienes raíces, con el fin de fortalecer su capacidad para asesorar, gestionar y resolver controversias en esta materia.

El curso combina un enfoque teórico y práctico. En la parte teórica, se estudiarán los principios constitucionales y la normativa aplicable para la determinación del avalúo de bienes raíces. En la parte práctica, se examinará la jurisprudencia relevante en esta materia.

El curso incluye el examen de las modificaciones que introdujo la Ley N° 21.713 al procedimiento de impugnación del avalúo de los bienes raíces.

* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 3/3/2025, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/

Abogados(as) licenciados(as) en ciencias jurídicas y sociales que busquen especializarse en temas de Derecho Tributario. Abogados(as) litigantes, contadores asesores y profesionales dedicados a la valoración de bienes raíces que necesiten comprender el marco constitucional y legal que regula el impuesto territorial y la determinación de los avalúos fiscales, así como los mecanismos de impugnación que se pueden hacer valer. En general, operadores(as) del derecho y toda persona interesada en esta disciplina.

Dr. Álvaro Magasich Airola. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master en asesoría fiscal, Universidad de Barcelona. Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona. Es Profesor de Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y socio del estudio Magasich & Cía.

Dra. Patricia Toledo Zúñiga. Abogada de la Universidad Católica de Temuco, Máster Avanzado en Ciencias Jurídicas y Doctora en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Cuenta con una destacada trayectoria en gestión y docencia en prestigiosas universidades del país. En la actualidad se desempeña como profesora en la Universidad Alberto Hurtado.

Prof. Eduardo Morales Robles. Abogado, Universidad de Chile y candidato a Magíster en Derecho Tributario de la misma casa de estudios. Es profesor asistente asociado al Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y socio de MGC Abogados

Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Económico
Coordinación Académica: Dra. María Pilar Navarro Schiappacasse
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado

PRIMERA SESIÓN: jueves 12 de junio de 2025
Módulo 1: Análisis constitucional del impuesto territorial
Docente: Dra. Patricia Toledo
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Revisión de jurisprudencia relevante
Docente: Dra. Patricia Toledo
Horario: 20:00 a 21:30 horas

SEGUNDA SESIÓN: martes 17 de junio de 2025
Módulo 1: Impuesto territorial. Impuesto a los bienes raíces agrícolas
Docente: Dr. Álvaro Magasich
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Impuesto territorial. Impuesto a los bienes raíces no agrícolas
Docente: Dr. Álvaro Magasich
Horario: 20:00 a 21:30 horas

TERCERA SESIÓN: jueves 19 de junio de 2025
Módulo 1: Impuesto territorial. Sobretasas
Docente: Dr. Álvaro Magasich
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Impuesto territorial. Exenciones, beneficios e influencia de este tributo en otros impuestos
Docente: Dr. Álvaro Magasich
Horario: 20:00 a 21:30 horas

CUARTA SESIÓN: martes 24 de junio de 2025
Módulo 1: Procedimientos de impugnación de la determinación del avalúo: administrativos y judiciales
Docente: Prof. Eduardo Morales
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Análisis de jurisprudencia relevante
Docente: Prof. Eduardo Morales
Horario: 20:00 a 21:30 horas

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Instructivo de Pago

    Inscripción Online