Uncategorized

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom

FECHA INICIO

Lunes 9 de junio de 2025

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

Miércoles 4 de junio de 2025

DURACIÓN TOTAL

15 horas

ARANCEL

$ 350.000.- CLP
366.- USD (referencial)*

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países

CERTIFICACIÓN

Diploma de Participación

ASISTENCIA

80% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: 8:30 a 17:30 horas
  • Viernes: 8:30 a 16:30 horas

Chile se prepara a adoptar e implementar una nueva ley sobre protección de los datos personales, que reemplazará al antiguo texto de 1999 y actualizará sus normas en relación con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos y la Reglamentación General de Datos Personales de la Unión Europea.

Este curso examina la nueva ley sobre protección de los datos personales, proveyendo una mirada introductoria y comprensiva a la legislación nacional, sus modificaciones, y la influencia del derecho internacional y comparado en su adopción.

* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 3/3/2025, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/

Abogados(as), egresados(as) de derecho o carrera afín y profesionales interesados en conocer aspectos legales asociados al tratamiento de datos personales en Chile.

Dr. Alberto Cerda Silva. Profesor Asociado del Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Chile. Abogado y Magister en Derecho Público por la Universidad de Chile. LL.M. in International Legal Studies y Doctor en Derecho por la Universidad de Georgetown.

Mg. Pablo Trigo Kramcsák. Investigador Asociado del Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Chile. Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master in International Law, University of Heidelberg. Investigador Doctoral, Research Group on Law, Science, Technology & Society (LSTS), Vrije Universiteit Brussel.

Unidad Académica Organizadora: Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad
Coordinación Académica: Dr. Alberto Cerda Silva
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado

PRIMERA SESIÓN: Lunes 9 de junio de 2025
Módulo: Del derecho a la vida privada a la protección de los datos personales
Docente: Dr. Alberto Cerda
Horario: 14:00 a 15:30 horas

SEGUNDA SESIÓN: Miércoles 11 de junio de 2025
Módulo: Evolución de la normativa sobre datos personales
Docente: Dr. Alberto Cerda
Horario: 14:00 a 15:30 horas

TERCERA SESIÓN: Viernes 13 de junio de 2025
Módulo: Antecedentes e historia de la ley sobre datos personales
Docente: Dr. Alberto Cerda
Horario: 14:00 a 15:30 horas

CUARTA SESIÓN: Lunes 16 de junio de 2025
Módulo: Marco conceptual y ámbito de aplicación de la ley de datos personales
Docente: Dr. Alberto Cerda
Horario: 14:00 a 15:30 horas

QUINTA SESIÓN: Miércoles 18 de junio de 2025
Módulo: Principios informadores de la normativa
Docente: Dr. Alberto Cerda
Horario: 14:00 a 15:30 horas

SEXTA SESIÓN: Viernes 20 de junio de 2025
Módulo: Bases de legitimidad para el tratamiento de datos personales
Docente: Mg. Pablo Trigo Kramcsák
Horario: 14:00 a 15:30 horas

SÉPTIMA SESIÓN: Lunes 23 de junio de 2025
Módulo: Derechos y obligaciones asociados al tratamiento de datos personales
Docente: Mg. Pablo Trigo Kramcsák
Horario: 14:00 a 15:30 horas

OCTAVA SESIÓN: Miércoles 25 de junio de 2025
Módulo: Flujo transfronterizo de datos personales
Docente: Mg. Pablo Trigo Kramcsák
Horario: 14:00 a 15:30 horas

NOVENA SESIÓN: Viernes 27 de junio de 2025
Módulo: Modelos de confianza y compliance
Docente: Mg. Pablo Trigo Kramcsák
Horario: 14:00 a 15:30 horas

DÉCIMA SESIÓN: Lunes 30 de junio de 2025
Módulo: Mecanismos de observancia
Docente: Mg. Pablo Trigo Kramcsák
Horario: 14:00 a 15:30 horas

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Instructivo de Pago

    Inscripción Online