MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
351.- USD (referencial)***
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
CERTIFICACIÓN
ASISTENCIA
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para aplicar efectivamente los mandatos decreto N° 44, de 2023, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable, vigente desde el 01 de febrero de 2025. Este curso aborda de manera detallada los aspectos legales y técnicos que requiere la nueva normativa preventiva, incluyendo sus objetivos, alcances y obligaciones para las entidades empleadoras, personas trabajadoras, y organismos administradores de la ley 16.744.
Dirigido tanto a abogadas(os), personal de recursos humanos, expertos(as) en prevención de riesgos e integrantes de Comités Paritarios.
Dra. Pamela Martínez Martínez. Profesora Asistente Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Chile. Doctora en Derecho Universidad de Valencia, Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca.
Dr. Raúl Fernández Toledo. Profesor Asistente Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Chile. Doctor en Derecho Universidad de Valencia, Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca, Máster en Derecho del Trabajo y de las Relaciones Laborales en la Universidad de Melbourne, Australia.
Mg. Felipe Navarrete Peña. Profesor Asistente Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Chile. Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Chile.
Dr. Pedro Contador Abraham. Profesor del Magister de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Talca. Doctor en Derecho Universidad de Valencia, Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Talca, Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales de la Universidad de Alcalá.
Mg. Enrique Pérez Mendoza. Profesor de Estado; Ingeniero de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Universidad Tecnológica y Metropolitana; Máster en Ergonomía, Universidad Politécnica de Cataluña. Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales; Experto Sernageomin; Auditor Líder ISO 45.001, Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo CIESS-UNAM; Diplomado Gobierno Corporativo y Compliance, Universidad del Desarrollo.
Dr. José Francisco Castro. Doctor en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA en Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Diego Portales. Profesor del Magíster en Derecho, LLM UC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mención Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y del Magíster en Dirección y Gestión Pública de la Universidad Central. Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo (SUSESO).
Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Coordinación Académica: Dra. Pamela Martínez Martínez
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado
PRIMERA SESIÓN: martes 01 de abril de 2025
Módulo 1: Ámbito material y subjetivo de la prevención de riesgos laborales en Chile.
Docente: Dra. Pamela Martínez Martínez
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Objetivos y principios de la nueva normativa. Definiciones aplicables
Docente: Dr. José Castro Castro
Horario: 20:10 a 21:30 horas
SEGUNDA SESIÓN: jueves 03 de abril de 2025
Módulo 1: Roles y obligaciones de las partes en materia preventiva.
Docente: Dr. Pedro Contador Abraham
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: La Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas.
Docente: Dr. Pedro Contador Abraham
Horario: 20:10 a 21:30 horas
TERCERA SESIÓN: martes 08 de abril 2025
Módulo 1: La matriz, mapa de riesgos y programa preventivo
Docente: Mg. Enrique Pérez Mendoza
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: La estructura preventiva de las empresas
Docente: Mg. Enrique Pérez Mendoza
Horario: 20:10 a 21:30 horas
CUARTA SESIÓN: jueves 10 de abril 2025
Módulo 1: La responsabilidad empresarial por infracción a sus deberes preventivos.
Docente: Dr. Raúl Fernández Toledo
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Reconocimiento médicos en el trabajo y sus fines lícitos
Docente: Dr. Raúl Fernández Toledo
Horario: 20:10 a 21:30 horas
QUINTA SESIÓN: martes 15 de abril 2025
Módulo 1: Los Reglamentos Internos de la empresa.
Docente: Mg. Felipe Navarrete Peña
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: La perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales
Docente: Dra. Pamela Martínez Martínez
Horario: 20:10 a 21:30 horas
(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.
*** Valor dólar del arancel, se establece con fecha 02/01/2025, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso. Fuente: https://www.bcentral.cl/