MODALIDAD
FECHA INICIO
FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN
DURACIÓN TOTAL
ARANCEL
293.- USD (referencial)*
INSCRIPCIÓN DISPONIBLE
CERTIFICACIÓN
ASISTENCIA
El objetivo del curso es brindar a los alumnos conocimientos en materia tributaria y experiencia práctica en materia de precios de transferencia.
El curso abordará las últimas modificaciones normativas introducidas por la Ley 21.713 (Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias) así como aquellos desarrollos en materia de precios de transferencia que se han observado a nivel de organismos internacionales como la OCDE y Naciones Unidas.
Los alumnos, una vez terminado el curso podrán:
- Identificar los métodos de precios de transferencia;
- Entender las condiciones en las cuales los métodos de precios de transferencia deben ser aplicados; comprender el sentido económico y tributario de los precios de transferencia para los contribuyentes;
- Entender las razones por las cuales las autoridades fiscales tienen incentivos para llevar a cabo controles sobre los precios de transferencia de los contribuyentes;
- Reconocer las obligaciones de cumplimiento en el país en esta materia, así como la relevancia de que dicho cumplimiento sea realizado en tiempo y forma;
- Aprender de las tendencias (internacionales como locales) y obligaciones en materia de precios de transferencia en la región;
- Identificar las implicancias de los ajustes de precios de transferencia en materia tributaria y aduanera;
Acceder a experiencias en fiscalizaciones y mejores prácticas en la materia y, por último, conocer la existencia de distintos instrumentos para mitigar riesgos (Acuerdos anticipados de precios, ajustes correspondientes, entre otras).
* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 3/3/2025, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/
• Profesionales relacionados con el área contable, comercial y tributaria.
• Abogados y especialistas tributarios, que tengan un foco en tributación internacional.
• Profesionales relacionados con el cumplimiento tributario.
Mg. Jonatan Israel Navón. Abogado y Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile. Magíster (LLM) especialización Taxation / Impuestos, London School of Economics and Political Science. Es profesor asistente del Departamento de Derecho Económico. Gerente de PwC Chile, con más de 10 años de experiencia en asuntos tributarios trabajando como abogado en PwC, principalmente en Chile en el Departamento de Tax and Legal en Chile. Primer abogado chileno trabajando en el equipo de International Tax Services de PwC España en Barcelona. Su práctica está enfocada en servicios de consultoría tributaria internacional, asesoramiento a clientes locales y extranjeros sobre la legislación tributaria chilena, la aplicación de convenios para evitar la doble imposición entre Chile y varias jurisdicciones, así como la tributación de las economías digitales y las nuevas tecnologías.
Mg(c). Baltazar Marotte. Licenciado en Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Cursó una Maestría en Políticas Públicas y Regulación del Mercado de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) y Diploma en Finanzas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Ha trabajado en precios de transferencia por más de 15 años especializándose en planeación estratégica y consultoría en disputas de precios de transferencia. Fue profesor universitario de la cátedra de Macroeconomía en la UADE por más de 10 años. Actualmente realiza seminarios y presentaciones para el Diario Financiero y ha participado en charlas de otras organizaciones. Ha prestado servicios a una amplia gama de industrias dentro de las que destacan: agronegocios, banca de inversión, medios de comunicación, construcción, industria minorista, industria manufacturera, industria automotriz, industria energética, minería, entre otros. Finalmente, lideró el equipo que asistió a un contribuyente chileno a firmar el primer acuerdo bilateral de precios de transferencia de la historia de Chile.
Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Económico
Coordinación Académica: Mg. Jonatan Israel
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado
PRIMERA SESIÓN: Martes 6 de mayo de 2025
Módulo 1: Aspectos generales sobre precios de transferencia. Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, normativa chilena en materia de precios de transferencia (artículo 41-E de la Ley de Impuesto sobre la Renta y Código Tributario), métodos de precios de transferencia y su aplicación.
Docentes: Mg. Jonatan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Aspectos generales sobre precios de transferencia. Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, normativa chilena en materia de precios de transferencia (artículo 41-E de la Ley de Impuesto sobre la Renta y Código Tributario), métodos de precios de transferencia y su aplicación.
Docentes: Mg. Jonatan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 20:10 a 21:30 horas
SEGUNDA SESIÓN: Jueves 8 de mayo de 2025
Módulo 1: Cambios introducidos en la normativa de precios de transferencia por la Ley 21.731. Implicancia de estos cambios en la forma de operar de los contribuyentes.
Docentes: Mg. Jonatan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Interacción entre el impuesto adicional, timbres y otros aspectos tributarios con las normas y fiscalizaciones en materia de precios de transferencia
Docentes: Mg. Jonathan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 20:10 a 21:30 horas
TERCERA SESIÓN: Martes 13 de mayo de 2025
Módulo 1: Casos prácticos para comprender el objetivo de los análisis en materia de precios de transferencias (análisis y ajustes). Principales riesgos observados en transacciones habituales y formas de identificarlos. Implicancias tributarias y aduaneras.
Docentes: Mg. Jonathan Israel- Mg. Baltazar Marotte
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Casos prácticos para comprender el objetivo de los análisis en materia de precios transferencias (análisis y ajustes). Principales riesgos observados en transacciones habituales y formas de identificarlos. Implicancias tributarias y aduaneras.
Docentes: Mg. Jonathan Israel- Mg. Baltazar Marotte
Horario: 20:10 a 21:30 horas
CUARTA SESIÓN: Jueves 15 de mayo de 2025
Módulo 1: Experiencia en fiscalizaciones en materia de precios de transferencia en Chile y algunos países de la región, mejores prácticas y procedimientos amistosos de resolución de controversias.
Acuerdos anticipados de precios de transferencia y ajustes correspondientes.
Docentes: Mg. Jonathan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 18:30 a 19:50 horas
Módulo 2: Experiencia en fiscalizaciones en materia de precios de transferencia en Chile y algunos países de la región, mejores prácticas y procedimientos amistosos de resolución de controversias.
Acuerdos anticipados de precios de transferencia y ajustes correspondientes.
Docentes: Mg. Jonathan Israel – Mg. Baltazar Marotte
Horario: 20:10 a 21:30 horas
(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.