Cursos de Actualización 2025

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom

FECHA INICIO

Martes 3 de junio de 2025

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

Jueves 29 de mayo 2025

DURACIÓN TOTAL

12 horas

ARANCEL

$ 250.000.- CLP
261.- USD (referencial)*

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países

CERTIFICACIÓN

Diploma de Participación

ASISTENCIA

100% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: 8:30 a 17:30 horas
  • Viernes: 8:30 a 16:30 horas

El curso analiza los desafíos jurídicos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la responsabilidad civil, identificando los principales problemas que enfrenta esta para hacer frente a los daños causados por la interacción con un sistema de IA y evaluando la suficiencia o insuficiencia de la legislación actual para enfrentar dichos problemas a fin de exponer las respuestas que el sistema jurídico puede ofrecer, en los casos que el marco normativo lo permita. Desde la perspectiva del derecho contractual, se analizará complementariamente el fenómeno de la automatización en la contratación digital y las particularidades de la IA a lo largo del ciclo contractual. Los desafíos de la responsabilidad civil se enfocarán en algunos aspectos específicos del incumplimiento contractual.

* Valor dólar del arancel, se establece con fecha 03/3/2025, por lo que se ajustará según el valor dólar del día que se realice el pago del curso.
Fuente: https://www.bcentral.cl/

Abogados(as), egresados(as) y público en general.

Dra. María Magdalena Bustos Díaz. Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Doctora en Derecho, por la Universidad de Girona y la Universidad de Girona. Profesora y Directora del Departamento de Derecho Privado.

Mg. Yohanna Villablanca Villa.
Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Máster en Derecho por la Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main. Doctoranda en Derecho por la Philipps-Universität Marburg. Profesora del Departamento de Derecho Privado.

Unidad Académica Organizadora: Departamento de Derecho Privado
Coordinación Académica: Dra. María Magdalena Bustos Díaz
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado

PRIMERA SESIÓN: martes 3 de junio de 2025
Módulo 1: Problemas generales que enfrenta la responsabilidad civil ante la interacción con sistemas de IA
Docente: Dra. María Magdalena Bustos Díaz
Horario: 17:30 a 18:50 horas

Módulo 2: El lugar de la responsabilidad civil para hacer frente a los daños causados ante la interacción con sistemas de IA
Docente: Dra. María Magdalena Bustos Díaz
Horario: 19:10 a 20:30 horas

SEGUNDA SESIÓN: jueves 5 de junio de 2025
Módulo 1: Responsabilidad civil extracontractual y sistemas de IA (i): Voluntariedad de la acción y culpa.
Docente: Dra. María Magdalena Bustos Díaz
Horario: 17:30 a 18:50 horas

Módulo 2: Responsabilidad civil extracontractual y sistemas de IA (ii): Causalidad y daño indemnizable.
Docente: Dra. María Magdalena Bustos Díaz
Horario: 19:10 a 20:30 horas

TERCERA SESIÓN: martes 10 de junio de 2025
Módulo 1: La doctrina contractual y la IA: digitalización y automatización contractual
Docente: Mg. Yohanna Villablanca Villa
Horario: 17:30 a 18:50 horas

Módulo 2: La doctrina contractual y la IA: la IA y el ciclo contractual
Docente: Mg. Yohanna Villablanca Villa
Horario: 19:10 a 20:30 horas

CUARTA SESIÓN: jueves 12 de junio de 2025
Módulo 1: Responsabilidad contractual y sistemas de IA: Desafíos generales del incumplimiento contractual
Docente: Mg. Yohanna Villablanca Villa
Horario: 17:30 a 18:50 horas

Módulo 2: Responsabilidad contractual y sistemas de IA: contratos y obligaciones incumplidas
Docente: Mg. Yohanna Villablanca Villa
Horario: 19:10 a 20:30 horas

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Instructivo de Pago

    Inscripción Online