Uncategorized

MODALIDAD

Videoconferencia a través de la plataforma Zoom.

FECHA INICIO

Martes 14 de octubre de 2025

FECHA CIERRE INSCRIPCIÓN

Jueves 9 de octubre de 2025

DURACIÓN TOTAL

12 horas

ARANCEL

$ 250.000.- CLP
262.- USD (referencial)*

INSCRIPCIÓN DISPONIBLE

Participantes de Chile y desde otros países.

CERTIFICACIÓN

Diploma de Participación.

ASISTENCIA

100% de asistencia para obtener diploma
En Formato PDF

Datos de Contacto

Horario de atención:

  • Lunes a jueves: 8:30 a 17:30 horas
  • Viernes: 8:30 a 16:30 horas

El curso tiene como objetivo conocer y comprender nuestra institucionalidad cultural, considerando su historia, principios inspiradores, derechos, políticas y organismos que la componen, así como, las diversas exigencias y herramientas que nuestro ordenamiento jurídico dispone para desarrollar un proyecto cultural de forma coordinada y sostenida en el tiempo.

* El valor en dólar es referencial y se calcula según el tipo de cambio a la fecha 01/04/2025. Eventualmente, el valor puede cambiar al momento que pague el curso. Fuente: https://www.bcentral.cl/

Gestores culturales, artistas, abogados(as), y todo aquel que se interese en la normativa cultural o desee emprender un proyecto cultural.

Prof. Daniela Camprubi Valledor. Abogada Universidad de Chile y Gestora Cultural PUC, con más de 20 años de experiencia en el área pública y privada. Actualmente centra su práctica en el área de Gestión Cultural, asesorando proyectos emprendimientos culturales y docencia.

• 2022 a la fecha, Profesora Curso Institucionalidad y Legislación Cultural, Postítulo en Gestión Cultural, Facultad de Artes, U. de Chile.
• 2022, Profesora Curso Institucionalidad y Legislación para Proyectos Culturales, Educación Continua Escuela de Artes, Facultad de Artes, PUC.
• 2021-2023, Profesora Curso Marco Jurídico para la Gestión Cultural, U. de Chile, Escuela de Postgrado, Facultad de Derecho.
• 2019, Profesora curso Propiedad Intelectual y Marca, Diplomado Gestión Cultural, Escuela de Estética, PUC.

 

Unidad Académica Organizadora: Escuela de Postgrado
Coordinación Académica: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Coordinación Ejecutiva: Educación Continua – Escuela de Postgrado

PRIMERA SESIÓN: Martes 14 de octubre de 2025
Módulo 1: Institucionalidad Cultural: Concepto cultura, derecho a la cultura y su protección legal, e historia y principios inspiradores del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Organización jurídica para Proyectos Culturales: Definición, características y clasificación de las diversas figurar jurídicas señaladas en nuestro ordenamiento (fundaciones, corporaciones, cooperativas, sociedades de personas y de capital).
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 20:10 a 21:30 horas

SEGUNDA SESIÓN: Jueves 16 de octubre de 2025
Módulo 1: Inicio de actividades y permisos: Explicación de los diversos trámites necesarios para iniciar un proyecto ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Municipalidades
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Contratación: análisis de las diversas formas de contratación en el ámbito cultural, en especial, contrato a honorarios, contrato de trabajo y contrato especial para trabajadores de las Artes.
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 20:10 a 21:30 horas

TERCERA SESIÓN: Martes 21 de octubre de 2025
Módulo 1: Propiedad intelectual; Concepto y relevancia, procedimiento de inscripción, formas de cesión y licencias.
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 18:30 a 19:50 horas

Módulo 2: Marca: Concepto, clasificación, procedimiento de registro y su relevancia
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 20:10 a 21:30 horas

CUARTA SESIÓN: Jueves 23 de octubre de 2025
Módulo 1: Financiamiento: Desarrollo de las diversas fuentes, públicas y privadas, que existen para financiar un proyecto cultural, especialmente FONDART y Ley de Donaciones.
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 20:10 a 21:30 horas

Módulo 2: Financiamiento: Desarrollo de las diversas fuentes, públicas y privadas, que existen para financiar un proyecto cultural, especialmente FONDART y Ley de Donaciones.
Docente: Prof. Daniela Camprubi Valledor
Horario: 20:10 a 21:30 horas.

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.

(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.

Solicitar Información

    Nombres

    Apellidos

    Ej: 00000000

    Teléfono Móvil

    E-mail

    Comuna

    Ciudad

    Al completar y enviar este formulario autorizo expresamente a la Escuela de Postgrado de La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para que me contacte y/o envíe información respecto de sus programas de Postgrado y Educación Continua.

    Instructivo de Pago

    Inscripción Online